Autor: Susana Colomina

  • Guía de Zonas para Abrir un Pub en Valencia

    Guía de Zonas para Abrir un Pub en Valencia

    Las mejores zonas para abrir un Pub enValencia: Guía de éxito y restricciones (Zas)

    Pub en Valencia

    Las Mejores Zonas para Abrir un Pub en Valencia: Guía de Éxito y Restricciones (ZAS)

    Valencia, con su clima envidiable y su creciente atractivo internacional, ofrece un ambiente inmejorable para la inversión en ocio nocturno. Sin embargo, encontrar la ubicación perfecta para tu pub en valencia va mucho más allá de buscar una calle concurrida. Requiere entender las dinámicas de cada barrio, el tipo de público y, sobre todo, las normativas urbanísticas que rigen el ruido y los horarios. Te guiamos por las zonas clave.

    El Mapa del Ocio: Zonas de Moda y Alta Rentabilidad |

    La elección del barrio determinará tu público objetivo, la inversión inicial y el modelo de negocio.

    Ruzafa: La Vanguardia Hostelería (Alta Competencia)

    Ruzafa se consolidó hace años como el barrio de moda. Su atractivo radica en la combinación de arquitectura histórica y una oferta moderna y diversa. Abrir un pub en valencia en esta zona garantiza un flujo constante de clientes, pero la inversión es alta y la competencia feroz. Es ideal para conceptos premium o muy nicho.

    Ciutat Vella (El Carmen): Tradición y Turismo

    Es el corazón histórico y turístico. Aunque algunas zonas tienen restricciones antiguas, su encanto atrae a locales y visitantes. Los pubs aquí suelen tener un carácter más tradicional o enfocado al público internacional. Es una apuesta segura si buscas alto flujo, pero la gestión de licencias es compleja.

    Pub en Valencia

    Zonas Universitarias (Blasco Ibáñez y Benimaclet): Flujo Constante

    Ideales si tu público objetivo es joven. Estas zonas garantizan un flujo de estudiantes durante el curso académico, lo que se traduce en rentabilidad constante. La inversión en el local en traspaso en valencia puede ser más moderada que en el centro, pero debes adaptarte al ciclo de vida universitario.

    Pub en Valencia

    La Clave Legal: Zonas con Restricciones (ZAS)

    El principal desafío al buscar un pub en valencia son las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS). Estas áreas tienen limitaciones estrictas en horarios, instalación de terrazas, y en la concesión de nuevas licencias de actividad por superar los límites de ruido.

    • Identificación: Algunas áreas de Ruzafa y partes del Carmen han sido históricamente declaradas ZAS o tienen puntos conflictivos. Esto no significa que no puedas abrir, sino que debes ser extremadamente cauteloso y verificar la licencia existente del local antes de cualquier inversión.

    • La Importancia de la Licencia: Al adquirir un pub en valencia mediante traspaso, la licencia preexistente es tu mayor activo. Asegúrate de que esta licencia te permite operar el tipo de actividad y horario que deseas, especialmente en zonas con riesgo ZAS.

    Zonas de Flujo y Ocio de Temporada

    Si buscas un perfil de negocio que combine tardeo y noche, o que aproveche el atractivo turístico moderno:

    El Cabanyal y la Playa: Tardeo y Verano

    El Cabanyal está en plena efervescencia. Combina un ambiente de barrio auténtico con la cercanía al mar. El ocio aquí se centra en el tardeo y tiene un pico de afluencia muy alto durante el verano. Es perfecto para un concepto de pub con terraza que maximice las horas de sol.

    Ciudad de las Artes y las Ciencias (Av. de Francia): Ambiente Sofisticado

    Esta zona atrae un público más exclusivo, tanto residencial como de negocios. Es ideal para un concepto de pub elegante o coctelería. El ambiente es moderno y la demanda se mantiene estable debido a la concentración de hoteles y oficinas.

    Conclusión: Tu Pub en Valencia Comienza con Asesoramiento Experto

    La elección de la ubicación es el 80% del éxito de tu pub en valencia. Las zonas de moda ofrecen rentabilidad, pero las restricciones ZAS exigen una diligencia debida impecable. En Zesion Consultores, no solo te ayudamos a encontrar el local perfecto, sino que revisamos la viabilidad de la licencia, negociamos el traspaso y te asesoramos para que tu inversión se realice en la zona con mayor potencial y menor riesgo legal.

  • Valencia en Otoño: Por Qué el buen clima y la fiesta invitan a comer en El Palmar

    Valencia en Otoño: Por Qué el buen clima y la fiesta invitan a comer en El Palmar

    comer en el palmar

    Buen Clima y la Fiesta Invitan a Comer en El Palmar

    El otoño es, sin duda, una de las mejores épocas para visitar Valencia. Lejos del calor más intenso del verano, nuestra ciudad se viste con un clima suave, cielos azules y una atmósfera vibrante que invita a la exploración. Si buscas una escapada donde el sol aún es protagonista y la cultura se celebra por todo lo alto, Valencia en otoño es tu destino ideal. Y con esta oportunidad de turismo, llega la excusa perfecta para una de las tradiciones más queridas: comer en El Palmar.

    Sol, Celebración y Cultura: El 9 de Octubre en Valencia

    La llegada del otoño en Valencia está marcada por una fecha clave: el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana. Esta celebración atrae a numerosos visitantes de toda España, deseosos de participar en las múltiples festividades, desfiles y eventos culturales que llenan las calles de la capital. La combinación de temperaturas agradables y la riqueza de las actividades culturales hacen de esta temporada un momento óptimo para el turismo.

     

    Los visitantes aprovechan el excelente clima de septiembre y octubre para disfrutar de las playas, los parques y, sobre todo, para sumergirse en la gastronomía local. El ambiente festivo y la tranquilidad que ofrece la ciudad en esta época son el complemento perfecto antes de sumergirse en el corazón culinario de la Albufera.


    La Escapada Perfecta: Tradición y Sabor

    Para muchos turistas y residentes, una visita a Valencia no está completa sin un viaje a El Palmar. Este pequeño pueblo, rodeado por el Parque Natural de la Albufera, es la cuna de la paella y ofrece una de las experiencias más auténticas de la región. La tradición dicta que tras un paseo en barca por los arrozales y el lago, el plan perfecto es comer en El Palmar.

     

    El contraste entre el suave clima otoñal y el paisaje dorado de los arrozales es sencillamente mágico. Un plan ineludible incluye disfrutar del paisaje de la Albufera y prepararse para una comida que es mucho más que un plato: es cultura.

    comer en el palmar

    La Experiencia Gastronómica Inigualable

    Cuando hablamos de comer en El Palmar, nos referimos a saborear la paella valenciana en su máxima expresión. Los restaurantes de esta localidad, con generaciones de experiencia, ofrecen arroces cocinados a leña que son famosos en todo el mundo. No solo es la paella; también puedes degustar el all i pebre (un guiso tradicional de anguilas) o una amplia variedad de arroces de marisco y verduras.

    La oportunidad de comer en El Palmar en esta época es inmejorable, ya que el ambiente es más relajado que en verano, permitiendo una experiencia más íntima y auténtica. Además, la cercanía con Valencia hace que sea una excursión de un día fácil y muy gratificante. Si estás en Valencia durante el 9 de octubre, aprovecha el buen tiempo y el ambiente festivo para ir a comer en El Palmar y llevarte un recuerdo inolvidable.

    Si necesitas una recomendación de un restaurante en El Palmar, no dudes en preguntarnos y te aconsejaremos dónde ir y no fallar.

  • VeriFactu: la nueva normativa que transformará la hostelería en España

    VeriFactu: la nueva normativa que transformará la hostelería en España

    VeriFactu: la nueva normativa que transformará la hostelería en Valencia en una inversión rentable

    inversion rentable

    La hostelería en Valencia se prepara para un gran cambio: la implantación de VeriFactu, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria. Esta normativa busca garantizar que todas las facturas sean seguras, trazables y verificables, con el fin de luchar contra el fraude fiscal.

    Para bares, restaurantes y cafeterías, adaptarse a esta novedad no solo será obligatorio, también puede convertirse en una inversión rentable, ya que permite modernizar procesos y evitar sanciones en el futuro.

    ¿Qúe es VeriFactu? Descúbrelo aquí: |

    VeriFactu es un sistema que obliga a todos los negocios a emitir facturas electrónicas mediante programas de facturación homologados. Estos programas deberán:

    • Enviar las facturas a Hacienda en tiempo real.

    • Generar un código HASH que garantice la integridad del documento.

    • Incluir un código QR y el texto “Veri*Factu” en cada factura.

    De esta forma, se asegura que cada transacción sea transparente y verificable. Para un hostelero, contar con un TPV o software actualizado será una inversión rentable que dará seguridad y profesionalidad a su negocio.

    Fechas clave que debes conocer : |

    La normativa establece un calendario progresivo:

    • Julio de 2025: los nuevos programas deberán estar homologados.

    • 1 de enero de 2026: la obligación comienza para empresas (personas jurídicas).

    • 1 de julio de 2026: autónomos y profesionales deberán cumplir también.

    Aunque aún falten meses, anticiparse será la forma más inteligente de convertir este cambio en una inversión rentable.

    inversion rentable

    Pasos a seguir para los hosteleros |

    Si tienes un bar o restaurante en Valencia, esto es lo que deberías empezar a hacer:

    1. Revisa tu software actual: comprueba si tu TPV o programa de facturación estará adaptado a VeriFactu.

    2. Consulta con tu asesor: asegúrate de conocer las obligaciones fiscales que aplican a tu negocio.

    3. Busca proveedores homologados: elige un programa compatible que cumpla con los nuevos requisitos.

    4. Forma a tu equipo: que todos sepan cómo emitir facturas y tickets bajo esta nueva normativa.

    5. Planifica con antelación: no esperes al último momento; evita sanciones y aprovecha la oportunidad para mejorar la gestión de tu local.

    Tomar estas medidas desde ahora no solo garantiza el cumplimiento legal, también puede convertirse en una inversión rentable que aporte control y eficiencia a tu negocio hostelero.

    inversion rentable

    ¿Por qué puede ser una inversión rentable para tu negocio?

    La adaptación a VeriFactu no debe verse solo como una obligación, sino como una oportunidad para modernizar tu negocio:

    • Digitalizar la facturación ahorra tiempo y reduce errores.

    • Aporta confianza a proveedores, clientes y posibles inversores.

    • Facilita el control de caja y la trazabilidad de ingresos.

    • Evita sanciones costosas en el futuro.

    En un sector tan competitivo como la hostelería en Valencia, invertir en tecnología y cumplimiento normativo convierte tu negocio en una inversión rentable a medio y largo plazo.

    Conclusión

    VeriFactu llegará en 2026 para todos los bares y restaurantes, y cuanto antes te prepares, mejor. En lugar de verlo como un obstáculo, considéralo una inversión rentable que te permitirá ganar tranquilidad, control y profesionalidad en tu negocio de hostelería.

    En Zesion somos expertos en hostelería en Valencia y sabemos lo importante que es estar preparado para estos cambios.

    👉 Te asesoramos y acompañamos en la implementación de TPVs y programas de facturación adaptados a VeriFactu, para que tu negocio cumpla con la ley y siga siendo una inversión rentable en el tiempo.

    📩 Contáctanos hoy y evita problemas mañana.

  • Local en traspaso en Valencia

    Local en traspaso en Valencia

    Local en traspaso en Valencia

    De Angus a Racó de Valencia: Un Local en Traspaso en Valencia con el Alma de la Ciudad

    En el corazón de Valencia, donde la modernidad de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se encuentra con la tradición del Jardín del Turia, se esconden oportunidades únicas para quienes saben verlas. Hoy, en nuestro blog, queremos contar la historia de un local en traspaso en Valencia que ha pasado de ser un restaurante de carne a convertirse en un auténtico bastión de la cultura y la gastronomía valenciana: el actual Racó de Valencia, antes conocido como Angus.

    Local en traspaso en Valencia

    La Oportunidad de una Esquina Emblemática que se encontraba en traspaso en Valencia

    El local, con una ubicación inmejorable en el Paseo de la Alameda, 49, hacía esquina con un gran potencial. Desde su amplia terraza, las vistas al icónico complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el cauce del río Turia ofrecen un escenario espectacular. Sin embargo, su concepto anterior no terminaba de explotar esa conexión tan fuerte con la esencia de la ciudad.

    Detectamos que este local en traspaso en Valencia era la oportunidad perfecta para un grupo con una visión clara de lo que significa ser valenciano. Un lugar que podría honrar las tradiciones, la gastronomía y el espíritu festivo de la tierra, todo en un solo espacio.

    Un Nuevo Concepto con Raíces Profundas

    Los nuevos propietarios de Racó de Valencia, con su pasión por la cultura local, se volcaron en un proyecto que refleja su identidad. La decoración, inspirada en las Fallas y los castillos de fuegos artificiales, crea una atmósfera vibrante y festiva. Su propuesta culinaria es un homenaje a la cocina tradicional, con arroces y paellas excepcionales que se han ganado un lugar en el corazón de los valencianos.

    Desde el desayuno hasta la cena, y sin olvidar el sagrado almuerzo y el tardeo, Racó de Valencia se ha posicionado como un lugar de encuentro donde se puede disfrutar del fútbol y otros deportes en un entorno agradable. La capacidad de este local en traspaso en Valencia para fusionar gastronomía de toda la vida con entretenimiento y unas vistas privilegiadas es lo que lo ha convertido en un auténtico referente en la zona.

    El Rol de la Gestión Profesional en un Traspaso

    Este caso es un claro ejemplo de cómo la gestión profesional en el local en traspaso en Valencia es crucial. No se trata solo de un cambio de manos, sino de conectar el lugar adecuado con las personas adecuadas. Nuestro equipo se aseguró de que la transición fuera fluida y de que los nuevos propietarios pudieran centrarse en lo que mejor saben hacer: crear una experiencia inolvidable para sus clientes.

    El éxito de Racó de Valencia demuestra que, con una visión clara y un profundo respeto por el entorno, un traspaso puede no solo revivir un local, sino transformarlo en el nuevo corazón de la comunidad. Estamos orgullosos de haber sido parte de esta historia.

    Local en traspaso en Valencia
  • Proveedores Hostelería Valencia

    Proveedores Hostelería Valencia

    Proveedores Hostelería Valencia

    Zesión consultores: Nuevos Proveedores de confianza para la Federación de Hostelería Valencia.

    El sector hostelero de Valencia es un pilar fundamental de nuestra economía y cultura. En Zesión, siempre hemos estado al servicio de este vibrante ecosistema, y hoy, en este mes de septiembre, nos llena de orgullo anunciar un paso adelante en nuestro compromiso: nos hemos convertido en proveedores oficiales de la Federación de Hostelería de Valencia. Esta alianza marca un hito para nosotros y, lo más importante, refuerza nuestro firme propósito de «ayudaros aún mejor» a todos los profesionales del sector.

    Un Compromiso Reforzado con el Sector Hostelería Valenciana

    Este nombramiento como proveedores hostelería Valencia de la Federación es un reconocimiento a la trayectoria y el profundo conocimiento que hemos acumulado en la gestión inmobiliaria hostelera. Significa que, a partir de ahora, todos los hosteleros asociados tendrán un acceso directo y preferente a nuestra expertise especializada. Queremos ser vuestro socio estratégico de confianza, avalado por la propia Federación, para cualquier necesidad relacionada con vuestros activos inmobiliarios.

    Desde la búsqueda y el traspaso de negocios (bares, restaurantes, pubs), hasta la gestión de alquileres de locales o el asesoramiento en la optimización de vuestros espacios, nuestro equipo está preparado para ofrecer soluciones personalizadas. Nuestro objetivo es que cada decisión inmobiliaria impulse vuestro crecimiento y minimice vuestras preocupaciones.

    Nuestra Experiencia al Servicio de la Hostelería

    A lo largo de los años, hemos tenido el privilegio de participar en la transformación de emblemáticos locales y en la expansión de grupos hosteleros líderes en Valencia. Hemos facilitado traspasos exitosos que han permitido a nuevos conceptos florecer y a proyectos consolidados encontrar el espacio perfecto para su crecimiento. Nuestra experiencia abarca desde el resurgimiento de bodegas centenarias hasta la adaptación de grandes restaurantes a nuevas tendencias culinarias.

    Este conocimiento profundo del mercado de proveedores hostelería Valencia y de las particularidades del sector nos permite anticipar desafíos y ofrecer las mejores oportunidades, siempre con una visión a largo plazo para vuestra rentabilidad y estabilidad.

    Proveedores Hostelería Valencia

    Mirando hacia el Futuro: Impulsando Juntos el Crecimiento

    Esta colaboración con la Federación de Hostelería de Valencia es un paso adelante fundamental para todo el sector. Creemos firmemente que al unir fuerzas, podemos contribuir a una mayor profesionalización, innovación y resiliencia en la hostelería valenciana. Nuestra misión es ser ese apoyo constante que permite a los hosteleros centrarse en lo que mejor saben hacer: crear experiencias inolvidables para sus clientes.

    Estamos emocionados de empezar este nuevo capítulo y de poner nuestra experiencia a disposición de todos los miembros de la Federación.

    Si eres parte de la Federación de Hostelería de Valencia y necesitas asesoramiento profesional en traspasos, alquileres o búsqueda de locales, ¡no dudes en contactarnos! Tu éxito es nuestra prioridad y ahora, como proveedores hostelería Valencia oficiales, podemos ayudarte aún mejor.

  • Tendencias en restaurantes de la Playa de Valencia este verano

    Tendencias en restaurantes de la Playa de Valencia este verano

    restaurante en la playa valencia

    Descubre las claves que marcan los restaurantes en la playa Valencia este verano: turismo, sostenibilidad, diseño, cifras y ejemplos reales del sector.

    Valencia vive uno de los veranos más dinámicos en hostelería de los últimos años, especialmente en la franja costera. Si estás evaluando invertir en un restaurante en la playa Valencia, ahora más que nunca vale la pena tener claro lo que buscan tus potenciales clientes: turismo en auge, sostenibilidad, diseño atractivo y propuestas gastronómicas innovadoras. Los datos lo confirman: solo en el primer semestre de 2025, la Comunitat Valenciana recibió más de 7 millones de turistas extranjeros y el gasto turístico se incrementó un 6,7 % interanual Turisme GVA. Además, este verano se espera una ocupación hotelera de hasta el 82 % en la costa de Valencia, cuatro puntos más que el año anterior València Extra.

    A través de este análisis, te compartimos las tendencias que están marcando la diferencia para un restaurante en la playa Valencia, con datos, ejemplos reales y claves para emprender con éxito en el sector.

    restaurante en la playa valencia

    Tendencias en restaurantes de la Playa de Valencia este verano

    El verano en la capital del Turia trae consigo sol, playa y, por supuesto, gastronomía frente al mar. El interés por cada restaurante en la playa Valencia está en auge, y no solo por la comida: los clientes buscan una experiencia completa que combine buena mesa, ambiente y hospitalidad.

    Experiencias gastronómicas completas en la orilla

    Los clientes quieren más que un buen plato: buscan momentos memorables. Un restaurante en la playa Valencia que destaque hoy debe ofrecer música en directo, espacios fotogénicos y un trato cercano que fomente la fidelidad del cliente.

    Sostenibilidad y producto local como tendencia clave

    Cada vez más comensales se interesan por menús elaborados con ingredientes de proximidad. Los restaurantes en la playa Valencia que incluyen pescado fresco, arroces tradicionales o propuestas saludables marcan la diferencia frente a la competencia.

    Espacios mediterráneos y diseño atractivo

    El diseño también cuenta. Terrazas amplias, decoración marinera y ambientes versátiles convierten a un restaurante en la playa Valencia en un lugar irresistible para grupos, parejas y turistas. El confort y la estética son hoy un factor decisivo para elegir dónde reservar.

    En Zesion Consultores sabemos qué hace que un restaurante en la playa Valencia sea atractivo para clientes e inversores. Somos especialistas en traspasos de negocios de hostelería en Valencia: si estás pensando en emprender, contáctanos y te ayudamos a encontrar la oportunidad ideal para crecer.

  • Descubre Rocalla: Un Referente para la Paella de Valencia y la Cocina con Alma

    Descubre Rocalla: Un Referente para la Paella de Valencia y la Cocina con Alma

    La Pasión por el Arroz: Rocalla, Sabor a Tradición en cada Paella de Valencia

    En el panorama gastronómico de Valencia, la autenticidad y la calidad son valores innegociables. Hoy, queremos compartir la historia de un establecimiento que ha sabido honrar estos principios, convirtiéndose en un referente absoluto para quienes buscan una experiencia culinaria excepcional: Rocalla. Este restaurante, cuyo traspaso gestionamos hace algunos años, es el vivo ejemplo de cómo una buena elección del lugar adecuado, sumada al talento y la pasión de sus propietarios, puede elevar un local hasta convertirlo en el mejor restaurante paella Valencia, entre otras muchas delicias.

    Una Tradición Familiar en Evolución.

    Rocalla es mucho más que un restaurante; es el nuevo capítulo de una familia con más de 60 años de trayectoria en el sector de la hostelería. Esta vasta experiencia y tradición son la base sobre la que construyen una cocina moderna y actualizada, sin perder jamás la esencia de lo auténtico. La filosofía es clara: volcarse en una cocina tradicional, pero siempre innovando con las técnicas y conocimientos actuales.

    Aquí, la calidad se siente en cada detalle. Su joven pero experimentado equipo de cocina, bajo la dirección de quienes entienden el buen hacer, nos deleita con una oferta que va más allá de lo esperado. Desde los arroces, elaborados con la acreditada marca Molino-Roca, garantizando la perfección en cada grano, hasta los placeres de las brasas en su horno Josper, donde las carnes maduradas expuestas, los pescados del día y las verduras de temporada alcanzan su punto óptimo. Rocalla es la prueba de que lo de «cocina de toda la vida» no está reñido con la excelencia y la innovación.

    La Magia del Arroz en el Corazón de Valencia.

    Si hay algo que distingue a Rocalla, además de su cuidada oferta de carnes y productos frescos, es su dominio del arroz. Se han ganado a pulso la reputación de ser el restaurante de paellas en Valencia por excelencia, ofreciendo no solo la paella valenciana tradicional, sino una variada selección de arroces que conquistan a los paladares más exigentes. La dedicación y el cariño con el que preparan cada plato se perciben en cada bocado, haciendo de una comida en Rocalla una verdadera celebración de la gastronomía.

    Los propietarios de Rocalla, que también están detrás del exitoso restaurante La Disfrutona Dolce Vita, demuestran con cada uno de sus proyectos un profundo compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Su buen hacer y su visión empresarial han consolidado a Rocalla como un lugar de referencia al que siempre apetece volver.

    La Importancia de una Elección Acertada y la Pasión.

    El éxito de Rocalla no solo reside en la habilidad culinaria de su equipo, sino también en la estratégica elección del lugar y, por supuesto, en la pasión y el buen hacer de sus dueños. Este caso subraya que, aunque en su día gestionamos el traspaso del local, es la visión y el talento de quienes lo dirigen lo que realmente lo ha transformado en un referente.

    Rocalla es, sin duda, una visita obligada para cualquier amante de la buena mesa en Valencia.

    Y si tienes la oportunidad de ir, no dudes en saludar a Bruno. ¡Dile que vas de nuestra parte! Le hará mucha ilusión.

    ¿Ya has tenido la oportunidad de probar los arroces y carnes de Rocalla? Si no has ido aún, no dudes que vas a disfrutar de una gran experiencia.

  • De Picofino a La Vie en Blue: Un Caso de Éxito en Restaurantes en Venta en la Plaza de la Reina

    De Picofino a La Vie en Blue: Un Caso de Éxito en Restaurantes en Venta en la Plaza de la Reina

    La Plaza de la Reina en Valencia, revitalizada por su reciente peatonalización, es el corazón palpitante de la ciudad. Un lugar donde la historia se encuentra con la modernidad, y donde proyectos gastronómicos con visión encuentran su hogar. Hoy, queremos compartir un caso de éxito que ilustra nuestra experiencia en la gestión de restaurantes en venta: la transformación del antiguo «Picofino» en el ahora icónico La Vie en Blue.

    la vie en vlue

    Un Emblema con Nueva Vida: La Visión de un Grupo Consolidado.

    El local de la Plaza de la Reina, que anteriormente albergaba «Picofino», ya poseía una ubicación inmejorable. Sin embargo, su verdadero potencial e identidad estaban esperando ser desvelados por la mirada correcta. Fue aquí donde un grupo hostelero con gran fuerza y presencia en Valencia, conocido por su capacidad de crear conceptos exitosos, puso su atención. Su objetivo era establecer un espacio que no solo aprovechara la privilegiada situación de la plaza, sino que también reflejara un modelo de ciudad vibrante y renovado.

    Nuestra agencia jugó un papel crucial en este traspaso de negocios. Con nuestra experiencia en el mercado de restaurantes en venta en Valencia, facilitamos la conexión entre las partes y gestionamos todo el proceso para asegurar una transición fluida y eficiente. Desde la negociación inicial hasta los trámites finales, nos aseguramos de que cada detalle contribuyera a la materialización de la visión de los nuevos propietarios.

    La Vie en Blue: Sentir el Pálpito de Valéncia desde un Espacio Único.

    Hoy, La Vie en Blue es un fiel reflejo de esa visión. Desde su terraza, se puede sentir el verdadero pulso de Valencia, mientras que su salón interior invita a los comensales a conectar con la identidad cultural, gastronómica y social de la ciudad. Se han posicionado no solo como un restaurante, sino como «un color y un momento. El azul de nuestro mar y el ahora de nuestra plaza.»

    La transformación del local es un testimonio de cómo la visión de un grupo hostelero, unida a una gestión profesional en la compraventa de restaurantes en venta, puede dar como resultado un espacio que se convierte rápidamente en un punto de referencia. Mantenemos un contacto fluido con los propietarios de este grupo, acompañándolos en sus planes de expansión, lo que nos permite identificar y ofrecer las mejores oportunidades en el mercado.

    la vie en vlue

    Este caso de éxito no solo celebra la reapertura de un local emblemático, sino que también subraya la importancia de contar con un asesoramiento experto al explorar el mercado de restaurantes en venta en Valencia. Si buscas tu próxima gran oportunidad o necesitas un socio de confianza para expandir tu negocio, estamos aquí para convertir tus objetivos en realidad.

  • Sorsi e Morsi L’Eliana: Ideas de Negocios Rentables

    Sorsi e Morsi L’Eliana: Ideas de Negocios Rentables

    Sorsi e Morsi L’Eliana: Un Traspaso de Negocios que Desvela Ideas de Negocios Rentables

    En el dinámico panorama de la restauración, encontrar el socio adecuado para un traspaso es clave. Hoy, en nuestro blog, queremos compartir un caso de éxito que ilustra cómo nuestra intervención facilitó la expansión de uno de los grupos hosteleros más innovadores de Valencia, Sorsi e Morsi, y demuestra por qué su modelo es una de las grandes ideas de negocios rentables. Nos referimos a la transformación del conocido restaurante «La Bien Pagá» en L’Eliana en lo que hoy es el vibrante Sorsi e Morsi L’Eliana.

    ideas de negocios rentables

    De «La Bien Pagá» a Sorsi e Morsi: Una Transformación con Visión

    El restaurante «La Bien Pagá», situado en la Calle Fuerzas Armadas 1 de L’Eliana, era un establecimiento muy arraigado en la localidad, con una clientela consolidada. Cuando Grupo Sorsi e Morsi, con su particular visión de la gastronomía italiana, puso sus ojos en este espacio, nuestra agencia entró en acción.

    La filosofía de Sorsi e Morsi se define como «restaurantes auténticamente italianos pero no típicamente italianos». Apostaron por una fórmula imbatible: una inmejorable relación calidad-ambiente-precio y una carta llena de especialidades sabrosas y modernas que ofrecen una experiencia única al cliente. Este enfoque innovador los posiciona como una de las más claras ideas de negocios rentables en el sector.

    Nuestro papel fue crucial en la gestión de este traspaso, que culminó en 2020. Trabajamos estrechamente con ambas partes para asegurar una transición fluida y eficiente, desde las negociaciones hasta los últimos trámites administrativos. Facilitamos que la visión de Sorsi e Morsi pudiera materializarse en este espacio clave, transformándolo completamente para reflejar su identidad.

    La Fórmula «D.O.C» Sorsi e Morsi: Ideas de Negocios Rentables en la Práctica

    El éxito actual de Sorsi e Morsi L’Eliana es un testimonio de la visión del grupo y la efectividad de una gestión profesional en el traspaso. La innovación ha sido una constante para este grupo desde sus inicios en 1996, y su decisión de franquiciar desde 2006 (aunque este local en L’Eliana es propio) demuestra su habilidad para crear y desarrollar conceptos de negocio con éxito. Su «D.O.C» (Denominación de Origen Controlada) propia, su cuño de calidad italiana, es un claro ejemplo de por qué son una de las mejores ideas de negocios rentables en el panorama actual.

    Hoy, Sorsi e Morsi L’Eliana invita a sus comensales a una experiencia gastronómica italiana diferente, nueva y original. Mantienen vivo el interés por su cocina, innovando constantemente en los platos y ofreciendo nuevas propuestas en cada carta, siempre cuidando y manteniendo la esencia original del grupo.

    ideas de negocios rentables

    Tu Próxima Oportunidad Comienza con un Asesoramiento Experto

    El caso de Sorsi e Morsi L’Eliana es una clara demostración de cómo el traspaso de negocios puede ser el catalizador para la expansión de grupos hosteleros visionarios. Estamos orgullosos de haber sido parte de este proceso, facilitando a Sorsi e Morsi la oportunidad de llevar su «sabor» auténticamente italiano a un nuevo público en L’Eliana.

    Si estás buscando expandir tu negocio, innovar en el sector o buscas asesoramiento experto para materializar tus ideas de negocios rentables, en Zesion Consultores te acompañamos en cada paso.

  • De Birras & Blue a Gran Mercat: Un Traspaso de Negocios en Valencia con Sabor a Éxito

    De Birras & Blue a Gran Mercat: Un Traspaso de Negocios en Valencia con Sabor a Éxito

    Taberna Gran Mercat: Un Caso de Éxito en el Traspaso de Negocios en Valencia

    En Valencia, la evolución gastronómica es constante. Hoy, destacamos un caso de éxito que ilustra nuestra experiencia en el traspaso de negocios: la transformación de «Birras & Blue» en la vibrante Taberna Gran Mercat, del reconocido Grupo Gómez. Un movimiento estratégico que ha redefinido la oferta culinaria en la Avenida María Cristina.

    traspaso de negocios

    De Birras & Blue a Gran Mercat: Un Traspaso con Visión

    El local de la Avenida María Cristina, que anteriormente albergaba «Birras & Blue», tenía un potencial innegable debido a su ubicación privilegiada. Cuando Grupo Gómez, con su dilatada trayectoria y su profunda conexión con la gastronomía valenciana, puso sus ojos en este espacio, nuestra agencia entró en acción. Su visión era clara: crear un rincón que rindiera homenaje a la cocina tradicional valenciana, con la autenticidad y los sabores de siempre, evocando la nostalgia de los bares de los años 50.

    Nuestro rol fue clave en el traspaso de negocios de este local. Trabajamos con ambas partes, desde la negociación hasta los trámites finales, para que la visión de Grupo Gómez se materializara y el espacio ofreciera un «viaje nostálgico» que encajaba con su reputación.

    La Esencia de Mercado y Tradición en Acción

    Hoy, Taberna Gran Mercat es un fiel reflejo de esa visión. Su decoración, con un aire retro que evoca los bares clásicos, crea el ambiente perfecto para disfrutar de «tapas de toda la vida, sin alteraciones ni añadidos». Cada plato es un guiño a la autenticidad, preparado con ingredientes frescos y siguiendo recetas tradicionales que han pasado de generación en generación. Se ha convertido en el lugar idóneo para disfrutar de la auténtica cocina valenciana y española, reivindicando la sencillez y la calidad.

    Este éxito no es casualidad. Es el resultado de la experiencia de un grupo como el Grupo Gómez, sumada a una gestión profesional del traspaso de negocios que permitió que el local se adaptara a una nueva propuesta con la mínima fricción. La ubicación central en la Avenida María Cristina, el corazón de Valencia, ahora alberga un concepto que resuena con la esencia de la ciudad.

    Tu Próximo Éxito Comienza con un Traspaso Bien Gestionado

    El caso de Taberna Gran Mercat es una clara demostración de cómo un traspaso de negocios estratégicamente manejado puede transformar un local existente en un nuevo punto de referencia gastronómico. Estamos orgullosos de haber sido parte de este proceso, facilitando a Grupo Gómez la expansión de su visión y añadiendo un valor significativo a la oferta hostelera de Valencia.

    traspaso de negocios

    ¿Estás buscando expandir tu negocio o necesitas una gestión experta para el traspaso de tu local en Valencia? En Zesion Consultores, convertimos los retos en oportunidades de éxito.

ZESION
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.