Autor: Susana Colomina

  • El Secreto de la Continuidad: Cómo un Local Comercial en Alquiler en Valencia Reavivó Finnegan’s

    El Secreto de la Continuidad: Cómo un Local Comercial en Alquiler en Valencia Reavivó Finnegan’s

    local comercial en alquiler

    Un Éxito Sin Traspaso: Finnegan’s Encuentra su Local Comercial en Alquiler en Valencia con Zesion

    En el corazón de Valencia, la Plaza de la Reina es un escenario privilegiado para cualquier negocio. Hoy queremos compartir un caso de éxito que demuestra cómo encontrar el local comercial en alquiler en Valencia adecuado puede ser la clave para la continuidad y el florecimiento de un concepto consolidado. Hablamos de Finnegan’s, un icónico pub de estilo irlandés que, gracias a nuestra intermediación, encontró su nuevo hogar sin necesidad de traspaso.

    La Búsqueda de un Espacio con Historia

    Finnegan’s no es un pub cualquiera; es una institución en Valencia. Con muchos años de trayectoria a sus espaldas, este establecimiento de auténtico estilo irlandés se había ganado un lugar especial en el corazón de valencianos y visitantes. Cuando sus propietarios buscaron un nuevo espacio, su objetivo era claro: un local comercial en alquiler en Valencia que les permitiera mantener su esencia, su nombre y, sobre todo, la atmósfera única que los caracteriza.

    Su premisa era evitar los traspasos, buscando una solución de alquiler puro que les ofreciera flexibilidad y un nuevo comienzo en una ubicación estratégica. Este fue el punto de partida para que nuestro equipo se pusiera manos a la obra.

     

    La Búsqueda de un Espacio con Historia

    Finnegan’s no es un pub cualquiera; es una institución en Valencia. Con muchos años de trayectoria a sus espaldas, este establecimiento de auténtico estilo irlandés se había ganado un lugar especial en el corazón de valencianos y visitantes. Cuando sus propietarios buscaron un nuevo espacio, su objetivo era claro: un local comercial en alquiler en Valencia que les permitiera mantener su esencia, su nombre y, sobre todo, la atmósfera única que los caracteriza.

    Su premisa era evitar los traspasos, buscando una solución de alquiler puro que les ofreciera flexibilidad y un nuevo comienzo en una ubicación estratégica. Este fue el punto de partida para que nuestro equipo se pusiera manos a la obra.

    local comercial en alquiler
    local comercial en alquiler

    Nuestra Intervención: Conectando el Match Perfecto en la Plaza de la Reina

    En [Tu Nombre de Agencia/Empresa], nos especializamos en entender las necesidades específicas de cada cliente. Sabíamos que para Finnegan’s, la ubicación era crucial, y un espacio en la Plaza de la Reina, con su constante flujo de público y su atractivo turístico, era ideal.

    Nuestra labor consistió en identificar un local comercial en alquiler en Valencia que no solo cumpliera con los requisitos de tamaño y configuración para un pub de sus características, sino que también permitiera recrear esa atmósfera irlandesa tan apreciada. Negociamos las condiciones de alquiler para asegurar que se ajustaran a su modelo de negocio, facilitando todo el proceso para que la transición fuera lo más fluida posible. El hecho de que no fuera un traspaso simplificó ciertos trámites, permitiendo un enfoque directo en la adecuación del espacio.

    El Éxito Continuado de un Icono

    Hoy, Finnegan’s sigue siendo un punto de encuentro ineludible en la Plaza de la Reina. Manteniendo su nombre y su inconfundible estilo irlandés, ha demostrado cómo una reubicación estratégica, facilitada por la búsqueda de un local comercial en alquiler en Valencia sin traspaso, puede consolidar aún más la trayectoria de un negocio.

    Este caso de éxito subraya nuestra capacidad para entender y satisfacer las demandas específicas del sector hostelero, encontrando el espacio perfecto para cada visión de negocio.

    ¿Estás buscando el local comercial en alquiler en Valencia ideal para tu próximo proyecto o para reubicar tu negocio existente? ¡No dejes que la búsqueda te abrume! Contáctanos hoy mismo y permítenos ayudarte a encontrar el espacio perfecto para tu éxito.

  • La Disfrutona Dolce Vita: un caso de éxito con sabor italiano en un local comercial Valencia

    La Disfrutona Dolce Vita: un caso de éxito con sabor italiano en un local comercial Valencia

    La Disfrutona - local comercial Valencia

    La Disfrutona – local comercial Valencia
    (TODOS SOMOS DISFRUTONES)

    En Zesion Consultores no solo gestionamos traspasos, también acompañamos a nuestros clientes desde el primer paso cuando parten de cero. Un ejemplo perfecto es La Disfrutona Dolce Vita, el nuevo proyecto gastronómico de la familia detrás de Rocalla, con más de 60 años de experiencia en hostelería.

    Este restaurante, inspirado en la costa amalfitana, nació desde un local comercial en Valencia completamente vacío. Nuestro equipo se encargó de realizar un asesoramiento 360º: desde el análisis de la ubicación y viabilidad del espacio, hasta la tramitación de licencias, adecuación legal del local y acompañamiento en todo el proceso de apertura.

    La Disfrutona – local comercial Valencia
    (TODOS SOMOS DISFRUTONES)

    En Zesion Consultores no solo gestionamos traspasos, también acompañamos a nuestros clientes desde el primer paso cuando parten de cero. Un ejemplo perfecto es La Disfrutona Dolce Vita, el nuevo proyecto gastronómico de la familia detrás de Rocalla, con más de 60 años de experiencia en hostelería.

    Este restaurante, inspirado en la costa amalfitana, nació desde un local comercial en Valencia completamente vacío. Nuestro equipo se encargó de realizar un asesoramiento 360º: desde el análisis de la ubicación y viabilidad del espacio, hasta la tramitación de licencias, adecuación legal del local y acompañamiento en todo el proceso de apertura.

    La Disfrutona - local comercial Valencia

    Una familia con más de 60 años en hostelería lanza un nuevo concepto

    La Disfrutona es el hermano joven de Rocalla, y aunque su enfoque es moderno y juvenil, se apoya en el legado de una familia con más de seis décadas de experiencia en el sector hostelero. 
    Con una propuesta que combina la cocina italiana con el alma mediterránea, han conseguido construir una identidad propia, fresca y vibrante, en pleno centro de Valencia. 

    El restaurante ofrece una experiencia que transporta directamente a Italia, con platos elaborados con “il miglior prodotto italiano”, pizzas al estilo napolitano y una carta pensada para disfrutar sin prisas, sin salir de la ciudad.

    La Disfrutona - local comercial Valencia

    El local comercial en Valencia que impulsó este proyecto

    Desde Zesion Consultores, analizamos junto al equipo de La Disfrutona sus necesidades específicas: visibilidad, tránsito peatonal, licencias activas y potencial de crecimiento.
    Encontramos el local comercial en Valencia ideal para dar forma a su visión: un espacio ya preparado para uso hostelero, con las condiciones necesarias para abrir en un tiempo récord y con una mínima inversión adicional.

    Todo ello permitió una apertura ágil y sin bloqueos administrativos. Hoy, La Disfrutona es uno de los nombres más frescos del panorama gastronómico valenciano, con una propuesta que enamora desde la primera visita.

    Todos somos Disfrutones: juventud, sabor y expansión

    La Disfrutona Dolce Vita ha sabido posicionarse rápidamente gracias a una imagen cuidada, un equipo joven pero muy preparado, y una oferta culinaria original.
    El resultado: un restaurante con alma italiana, raíces mediterráneas y una base sólida construida sobre un local comercial en Valencia perfectamente seleccionado para su crecimiento.

    Zesion Consultores, aliados en traspasos de éxito.

    En Zesion no solo gestionamos traspasos; diseñamos estrategias de implantación hostelera en función del concepto, el público objetivo y el potencial de cada ubicación.
    La historia de La Disfrutona es una muestra de cómo un local bien elegido y una marca bien pensada pueden convertirse en un caso de éxito en muy poco tiempo.

    La Disfrutona - local comercial Valencia
    ¿Buscas un local comercial en Valencia para tu restaurante o cafetería?

    Te ayudamos a encontrar la mejor opción y te acompañamos en todo el proceso de traspaso, negociación y puesta en marcha.

  • Maison Lupin: cuando el corazón de Valencia se convierte en una de las inversiones más rentables

    Maison Lupin: cuando el corazón de Valencia se convierte en una de las inversiones más rentables

    inversiones más rentables

    cómo un lounge en pleno Eixample se convirtió en una de las inversiones más rentables de Valencia

    Maison Lupin no es solo un lounge, es una experiencia. Ubicado en la emblemática calle Almirante Cadarso, en pleno Eixample de Valencia, este local se ha convertido en uno de los espacios de referencia para quienes buscan coctelería, terraza y un ambiente exclusivo en el centro de la ciudad.
    En Zesion Consultores fuimos los encargados de gestionar el traspaso de este espacio único, que hoy forma parte del prestigioso Grupo Balli. Y sí: fue una de esas inversiones más rentables que marcan un antes y un después.

    Un concepto con alma en una ubicación inmejorable

    Maison Lupin nació con una idea clara: transportar al visitante a un almacén secreto lleno de historia, sofisticación y buena energía.
    Su cuidada ambientación, su terraza y su excelente ubicación lo han convertido rápidamente en un lugar imprescindible para vivir la noche valenciana desde otro ángulo.

    En Zesion supimos desde el principio que este proyecto necesitaba algo especial: un espacio que no solo cumpliera con requisitos técnicos, sino que también conectara emocionalmente con el público objetivo. Lo encontramos en el centro neurálgico del Eixample, una zona con enorme potencial para la hostelería y el ocio nocturno.

    ¿Por qué fue una de las inversiones más rentables?

    Gestionar el traspaso de Maison Lupin fue clave para que el grupo Balli pudiera poner en marcha el concepto sin los tiempos de espera y complicaciones que implica empezar desde cero.
    El local contaba con licencias, instalaciones de calidad y una estética que encajaba con la visión de la marca. Esto permitió una apertura ágil y una entrada directa al mercado, con gran impacto desde el primer mes.

    En pocos meses, Maison Lupin se consolidó como un local imprescindible en la ciudad. ¿El motivo? Una mezcla de branding, experiencia y, sobre todo, una elección estratégica del espacio.
    Así es como se construyen las inversiones más rentables en el mundo de la hostelería: con visión, planificación y una ejecución profesional.

    ¿Por qué fue una de las inversiones más rentables?

    Gestionar el traspaso de Maison Lupin fue clave para que el grupo Balli pudiera poner en marcha el concepto sin los tiempos de espera y complicaciones que implica empezar desde cero.
    El local contaba con licencias, instalaciones de calidad y una estética que encajaba con la visión de la marca. Esto permitió una apertura ágil y una entrada directa al mercado, con gran impacto desde el primer mes.

    En pocos meses, Maison Lupin se consolidó como un local imprescindible en la ciudad. ¿El motivo? Una mezcla de branding, experiencia y, sobre todo, una elección estratégica del espacio.
    Así es como se construyen las inversiones más rentables en el mundo de la hostelería: con visión, planificación y una ejecución profesional.

    Zesion Consultores: creamos oportunidades reales

    En Zesion Consultores no solo cerramos traspasos; identificamos oportunidades de negocio con alto potencial y ayudamos a materializarlas.
    El caso de Maison Lupin demuestra cómo una operación bien gestionada, en el momento y lugar adecuados, puede transformarse en un punto de encuentro de referencia y en una inversión muy por encima de la media.

    Zesion Consultores: creamos oportunidades reales

    En Zesion Consultores no solo cerramos traspasos; identificamos oportunidades de negocio con alto potencial y ayudamos a materializarlas.
    El caso de Maison Lupin demuestra cómo una operación bien gestionada, en el momento y lugar adecuados, puede transformarse en un punto de encuentro de referencia y en una inversión muy por encima de la media.

    Maison Lupin no solo ha generado impacto en el sector del ocio premium en Valencia, sino que también ha demostrado cómo un concepto diferencial, sumado a una ubicación privilegiada y una ejecución rápida, puede traducirse en retorno tangible desde el primer trimestre. Casos como este reflejan por qué los traspasos bien gestionados son, hoy por hoy, una de las inversiones más rentables para marcas que desean crecer sin asumir los riesgos de iniciar desde cero. Para grupos como Balli, apostar por un local ya operativo y con potencial comprobado ha sido una decisión estratégica que ha dado sus frutos.

    ¿Estás buscando las inversiones más rentables en hostelería?

    Te ayudamos a encontrar el local perfecto para tu próximo proyecto.

    inversiones más rentables
  • De Restaurante Pío XII a Thekoba Sushi

    De Restaurante Pío XII a Thekoba Sushi

    De Restaurante Pío XII a Thekoba Sushi – El Traspaso de Negocios en Valencia que Rejuvenece la Hostelería

    Valencia es una ciudad en constante evolución, y su panorama gastronómico no es una excepción. Hoy queremos compartir un emocionante caso de éxito que demuestra nuestra capacidad para gestionar traspaso negocios en Valencia y conectar oportunidades con nuevos proyectos: la transformación del clásico Restaurante Pío XII en el moderno Thekoba Sushi.

    traspaso negocios en valencia

    Un Reto con Solera: La Jubilación de un Clásico

    El Restaurante Pío XII, ubicado estratégicamente frente a Nuevo Centro, en Campanar, era un verdadero icono en la ciudad. Un establecimiento de gran tamaño, muy conocido y con una clientela fiel, que había sido el hogar de incontables reuniones familiares y celebraciones durante décadas. De esta forma, su propietario, Miguel, llegado el momento de la jubilación, decidió confiar en nuestra agencia para encontrar el relevo perfecto para su legado.

    Por lo tanto, era un reto especial: gestionar el traspaso de su negocio, un local con tanta historia y volumen, asegurando que su esencia encontrara una nueva vida, adaptada a las tendencias actuales, pero manteniendo la excelencia.

    Nuestra Gestión: Conectando Tradición con Vanguardia

    Desde el primer momento, nos dedicamos a este proyecto con la profesionalidad y el cuidado que merecía. Nuestra labor fue clave para facilitar la transición de un restaurante de corte clásico a una propuesta completamente innovadora. Tras un meticuloso proceso de búsqueda y negociación, conectamos a Miguel con Wen y Pablo, los visionarios propietarios de Thekoba Sushi.

    Es por ello, que esta cadena de restaurantes japoneses vio el inmenso potencial del Restaurante Pío XII, no solo por su ubicación privilegiada, sino también por sus amplias dimensiones, perfectas para su concepto. Asesoramos y acompañamos a ambas partes en cada paso del proceso de traspaso, asegurando que todos los trámites se realizaran de forma eficiente y sin contratiempos.

    Nuestra Gestión: Conectando Tradición con Vanguardia Desde el primer momento, nos dedicamos a este proyecto con la profesionalidad y el cuidado que merecía. Nuestra labor fue clave para facilitar la transición de un restaurante de corte clásico a una propuesta completamente innovadora. Tras un meticuloso proceso de búsqueda y negociación, conectamos a Miguel con Wen y Pablo, los visionarios propietarios de Thekoba Sushi. traspaso negocios en valencia

    El Éxito Transformado: Thekoba Sushi – Un Referente en Traspaso Negocios en Valencia

    El resultado es espectacular. Tras una impresionante reforma, Thekoba Sushi ha emergido como un establecimiento moderno y de primera calidad, especializado en un buffet de sushi que ya se está ganando la reputación de ser uno de los mejores de toda la ciudad. Wen y Pablo han sabido transformar un clásico en un espacio vanguardista, atrayendo a una nueva generación de comensales y revitalizando la zona.

    Por ello, este caso de éxito es un claro ejemplo de cómo la gestión profesional en el traspaso negocios en Valencia puede generar nuevas oportunidades y revitalizar el tejido empresarial. En Zesion consultores, estamos orgullosos de ser el puente que une la trayectoria de quienes se jubilan con la visión de quienes quieren innovar.

    traspaso negocios en valencia

    ¿Estás pensando en traspasar tu negocio o buscas una oportunidad única en la hostelería valenciana? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a escribir tu próxima historia de éxito.

  • Un Traspaso de Bar con Sello de Éxito: Café Bosco (Grupo Balli) en Valencia

    Un Traspaso de Bar con Sello de Éxito: Café Bosco (Grupo Balli) en Valencia

    Un Traspaso de Bar con Sello de Éxito

    Un Traspaso de Bar con Sello de Éxito

    En el dinámico sector hostelero de Valencia, la capacidad de los grupos consolidados para reinventarse y expandirse es un signo de visión y experiencia. Hoy, queremos compartir con vosotros un caso de éxito que ilustra perfectamente nuestra filosofía de colaboración: el traspaso y la posterior transformación del antiguo Bar Code en el ahora vibrante Café Bosco, un hito significativo en la trayectoria de Grupo Balli, un auténtico referente en la ciudad.

    Un Traspaso de Bar con Sello de Éxito

    Grupo Balli: Un Aliado Estratégico para el Traspaso de Bar

    Grupo Balli, liderado por José Ortiz y Miguel, es sinónimo de innovación y éxito en la escena del ocio valenciano, con establecimientos tan conocidos como Down Monkey, Café Balli, Pantalán 5 o La Peluda. Su estrategia de crecimiento constante exige una gestión ágil y profesional en cada nueva adquisición. Y es precisamente en este punto donde nuestra agencia se convierte en su socio estratégico de confianza.

    Nos enorgullece ser el partner elegido por Grupo Balli para gestionar todo el proceso de traspaso de bares en Valencia. Nuestra colaboración va más allá de la simple identificación de locales; nos involucramos codo con codo en cada fase del proceso. Desde la prospección inicial y la negociación de las condiciones más ventajosas, hasta la compleja tramitación de licencias y los necesarios cambios de nombre. Esta alianza estratégica nos permite agilizar sus planes de expansión, minimizando los riesgos y optimizando los tiempos para que José y Miguel puedan centrarse en su visión.

    Café Bosco: La Transformación de un de Bar en una Experiencia Inolvidable

    El caso de Café Bosco es un ejemplo perfecto de esta sinergia. El local, anteriormente conocido como Bar Code, representaba una valiosa oportunidad para el Grupo Balli de extender su concepto de experiencias únicas a una nueva ubicación. Para nosotros, fue un desafío en el ámbito del traspaso de bar que abordamos con la máxima dedicación.

    Nuestro equipo trabajó intensamente en la localización y negociación de este espacio, asegurando que su ubicación y características se alinearan con los estándares y la visión de Grupo Balli. Una vez concretado el traspaso, acompañamos al grupo en todos los trámites administrativos y burocráticos necesarios para que el Bar Code pudiera reinventarse y transformarse en el moderno y acogedor Café Bosco.

    Un Traspaso de Bar con Sello de Éxito

    Hoy, Café Bosco invita a sus clientes a «Experiencias Nuevas, Momentos Inolvidables» en un ambiente que fusiona la modernidad con la tradición. Desde cafés exquisitos hasta cócteles innovadores, cada detalle está pensado para crear momentos memorables. Este éxito no solo añade un nuevo punto de referencia a la oferta de ocio de Valencia, sino que también refuerza la sólida relación de confianza y eficiencia que mantenemos con José Ortiz y su equipo.

    Un Traspaso de Bar con Sello de Éxito

    Hoy, Café Bosco invita a sus clientes a «Experiencias Nuevas, Momentos Inolvidables» en un ambiente que fusiona la modernidad con la tradición. Desde cafés exquisitos hasta cócteles innovadores, cada detalle está pensado para crear momentos memorables. Este éxito no solo añade un nuevo punto de referencia a la oferta de ocio de Valencia, sino que también refuerza la sólida relación de confianza y eficiencia que mantenemos con José Ortiz y su equipo.

    Un Futuro de Colaboración en el Traspaso de Bares en Valencia

    La expansión de Grupo Balli sigue en plena ebullición, y estamos listos para acompañarles en cada nuevo proyecto. Casos como el de Café Bosco demuestran el valor de contar con un partner especializado en el traspaso de bares y la gestión integral del proceso, permitiendo a nuestros clientes centrarse en lo que mejor saben hacer: crear experiencias inolvidables para sus clientes.

    ¿Estás pensando en expandir tu grupo hostelero o buscas la gestión profesional para el traspaso de tu bar? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a convertir tu visión en realidad.

  • Il Cortile, caso de éxito: el traspaso como mejor alternativa al bar en alquiler sin traspaso

    Il Cortile, caso de éxito: el traspaso como mejor alternativa al bar en alquiler sin traspaso

    Il Cortile: cuando buscar un bar en alquiler sin traspaso te lleva a un traspaso ganador

    En Zesion Consultores, somos conscientes de que muchos emprendedores comienzan su búsqueda con una idea clara: encontrar un bar en alquiler sin traspaso. Sin embargo, cuando se analiza a fondo lo que implica abrir un negocio desde cero, muchos descubren que el traspaso es una opción más rápida, rentable y segura. Eso fue exactamente lo que ocurrió con Il Cortile, un grupo hostelero de referencia en Valencia, premiado por ofrecer una de las mejores pizzas del mundo.

    Un proyecto con alma italiana.

    bar en alquiler sin traspaso

    Il Cortile nace de un concepto muy personal: recuperar la esencia de la cocina italiana tradicional, en un entorno cálido y familiar. “Il Cortile”, que significa el patio, es un homenaje a los momentos compartidos bajo un porche rodeado de vegetación, maderas antiguas y recetas de la nonna.

    Con ingredientes italianos de alta calidad, una fermentación de masas de 48 horas y un enfoque artesanal en cada plato, Il Cortile se ha consolidado como un referente en el mundo de la pizza en Valencia. Miguel y Marco, al frente del proyecto, han sido reconocidos con el Premio a la Mejor Pizza del Mundo, y su marca no deja de crecer.

    bar en alquiler sin traspaso

    Una búsqueda que empezó por un bar en alquiler sin traspaso

    El grupo Il Cortile llegó a nosotros con una idea clara: buscaban un bar en alquiler sin traspaso. Su intención inicial era encontrar un local vacío, empezar desde cero y construir su concepto paso a paso. Sin embargo, tras analizar con nuestro equipo los plazos, la inversión necesaria y especialmente los trámites legales (licencias, permisos, instalaciones), comprendieron que el traspaso era una opción mucho más ágil y viable.


    Dos traspasos estratégicos: La Eliana y Cortes Valencianas

    Gracias a nuestro asesoramiento, Il Cortile apostó por dos traspasos que gestionamos íntegramente desde Zesion Consultores: uno en La Eliana y otro en Cortes Valencianas (Valencia), zonas clave con un fuerte potencial gastronómico y alta afluencia de público.

    Ambos locales contaban ya con licencias activas, instalaciones completas y una estructura ideal para su concepto. Esto permitió a Il Cortile abrir en tiempos récord y centrarse en lo más importante: crear experiencias gastronómicas inolvidables.

    Zesion Consultores: su agencia de confianza.

    Desde entonces, seguimos siendo la agencia de confianza de Miguel y Marco para la expansión de Il Cortile. Acompañamos cada nueva apertura con la misma pasión y compromiso, buscando siempre las mejores ubicaciones y condiciones para seguir llevando su marca a lo más alto del panorama gastronómico.

    ¿Por qué elegir un traspaso frente a un bar en alquiler sin traspaso?

    Aunque la idea de un bar en alquiler sin traspaso puede parecer atractiva por la ausencia de inversión inicial en fondo de comercio, lo cierto es que suele implicar mayores tiempos de espera, obras y trámites administrativos.

    El traspaso, en cambio, permite aprovechar infraestructuras existentes, acelerar la apertura y reducir riesgos legales y operativos. Para grupos como Il Cortile, esta elección fue decisiva para lanzar sus locales con éxito y sin demoras.

    ¿Estás buscando un bar en alquiler sin traspaso en Valencia?

    En Zesion Consultores te ayudamos a encontrar la mejor opción para tu proyecto. Ya sea que estés enfocado en un bar en alquiler sin traspaso o valorando un traspaso bien ubicado y con todas las licencias en regla, nuestro equipo está preparado para guiarte con total transparencia y experiencia real en el sector.


    Conclusión:

    El caso de Il Cortile demuestra que, aunque muchos emprendedores comienzan buscando un bar en alquiler sin traspaso, a veces el traspaso es la mejor vía para hacer realidad un concepto gastronómico de forma rápida, segura y exitosa. En Zesion Consultores te acompañamos para que tomes la mejor decisión para tu negocio.
  • Bodega La Aldeana 1927 y el bar en traspaso en valencia que Revivió el Cabanyal

    Bodega La Aldeana 1927 y el bar en traspaso en valencia que Revivió el Cabanyal

    bar en traspaso en valencia

    Un Caso de Éxito: Bodega La Aldeana 1927 y el bar en traspaso en valencia que Revivió el Cabanyal.

    El vibrante barrio marinero del Cabanyal en Valencia, un crisol de tradición y vanguardia, esconde historias de locales con un encanto particular. Pero no todas tienen un final feliz sin un empujón. Hoy, queremos compartir con vosotros un caso de éxito que nos llena de orgullo: la revitalización y el bar en traspaso en valencia de Bodega La Aldeana 1927, un proyecto en el que nuestra agencia jugó un papel fundamental para su brillante reapertura.

    bar en traspaso en valencia

    Un Reto con Historia: Rescatando un Siglo de Pasión.

    La Aldeana no era un local cualquiera. Fundada en 1927, ostenta el honor de ser una de las bodegas más antiguas de Valencia, un verdadero pedazo de la historia gastronómica del Cabanyal. Sin embargo, los años no pasan en balde. Tras un largo periodo de actividad, el local cerró sus puertas y permaneció así, en silencio, durante aproximadamente un año. Parecía condenada a desaparecer, lo que podría haber disuadido a cualquiera que buscara un bar en traspaso en valencia.

    Fue en ese momento cuando entramos en acción. Detectamos el enorme potencial de este rincón histórico, a pesar del evidente estado de abandono. Creímos firmemente que, con la visión y la gestión adecuadas, La Aldeana podía volver a brillar. El reto era mayúsculo: un local centenario, cerrado y con necesidad de una puesta a punto. Pero nos apasionan los desafíos y, sobre todo, ver cómo los negocios cobran nueva vida.

    Nuestra Intervención: Impulsando la Reapertura y el Traspaso

    Nuestra labor no se limitó a una simple intermediación. Nos involucramos activamente en el proyecto de reapertura. Trabajamos codo con codo para empujar la visión de un nuevo concepto que respetara la esencia original de la bodega, pero que a la vez respondiera a las demandas de un Cabanyal en plena ebullición. Asesoramos en la conceptualización de un espacio que, una vez rehabilitado, mantendría elementos icónicos como su viga de madera central y los toneles, pero con una funcionalidad moderna y atractiva, incluyendo una amplia terraza y un comedor interior único.

    El proceso de búsqueda del perfil adecuado para hacerse cargo de este emblemático establecimiento no fue sencillo. Un bar en traspaso en valencia con estas características exigía no solo inversión, sino también una visión clara y una gran pasión por la hostelería. Tras meses de dedicación, innumerables visitas y un meticuloso proceso de selección, logramos encontrar a los nuevos propietarios. Finalmente, en febrero, culminamos con éxito el traspaso de Bodega La Aldeana 1927.

    bar en traspaso en valencia

    El Renacer de un Icono: De Vuelta al Éxito

    El resultado de este trabajo conjunto es visible hoy. Bodega La Aldeana 1927 se ha convertido en un auténtico caso de éxito en el Cabanyal. Su propuesta gastronómica, que fusiona lo mediterráneo y casero con toques creativos, ha conquistado a locales y visitantes, convirtiendo sus «esmorzarets» y tapas en un auténtico fenómeno. Su inclusión en la Guía Repsol, en la categoría de «Soletes», es la prueba de su buen hacer y la confirmación de que nuestra apuesta por este local fue acertada.

    Ver cómo un establecimiento que estuvo aproximádamente un año cerrado vuelve a la vida, desata la pasión de los comensales y se consolida como un referente, es nuestra mayor satisfacción. Historias como la de Bodega La Aldeana 1927 demuestran la importancia de una gestión profesional en los traspasos y la capacidad de transformar retos en oportunidades de éxito.

    ¿Estás pensando en traspasar tu negocio o buscas un bar en traspaso en Valencia? En Zesion Consultores, somos expertos en conectar sueños y proyectos.

    Contacta con nosotros si tu también quieres ser el próximo éxito en Valencia.

  • ¿Cómo saber si tengo un negocio rentable?

    ¿Cómo saber si tengo un negocio rentable?

    Cómo saber si un traspaso de negocio de hostelería es rentable.

    La idea de adquirir un negocio rentable en el dinámico sector de la hostelería valenciana puede resultar muy atractiva. El traspaso de un local ya en funcionamiento ofrece la ventaja de una infraestructura establecida y, potencialmente, una clientela inicial. Sin embargo, la pregunta clave que todo aspirante a empresario debe hacerse es: ¿cómo determinar si ese traspaso representa realmente un negocio rentable a largo plazo?

    Evaluar la rentabilidad de un negocio en traspaso va mucho más allá de echar un vistazo rápido a las cuentas del último mes. Requiere un análisis exhaustivo de diversos factores, tanto cuantitativos como cualitativos, para evitar sorpresas desagradables y asegurar una inversión sólida.

    Analizando los Números: La Base de un Negocio Rentable

    El primer paso crucial es sumergirse en los datos financieros históricos del negocio. Solicita los estados de pérdidas y ganancias de los últimos años, el balance de situación y el flujo de caja. Un negocio rentable debe mostrar una tendencia constante de ingresos superiores a los gastos, generando un flujo de caja positivo que permita cubrir los costes operativos, las deudas y generar beneficios para el nuevo propietario.

    Presta especial atención a los márgenes de beneficio, tanto brutos como netos. ¿Son saludables y sostenibles en el tiempo? Analiza los costes de explotación: alquiler, suministros, personal, marketing, etc. ¿Son acordes al volumen de negocio y al sector? Un análisis detallado de estos números te dará una primera impresión sobre el potencial de rentabilidad del negocio.

    La Ubicación y su Impacto en la Rentabilidad Hostelera

    En el sector de la hostelería, la ubicación es un factor determinante del éxito y, por ende, de la rentabilidad. Un local bien situado, en una zona con afluencia de público objetivo (turistas, residentes, trabajadores de oficinas cercanas, etc.), tiene muchas más probabilidades de ser un negocio rentable que uno ubicado en una zona de bajo tránsito o con problemas de accesibilidad.

    Evalúa el entorno del negocio en traspaso. ¿Hay competencia cercana? ¿Qué tipo de establecimientos son y cómo les va? ¿Existen proyectos urbanísticos o cambios en la zona que puedan afectar positiva o negativamente al flujo de clientes en el futuro? Un análisis exhaustivo de la ubicación te ayudará a comprender su potencial de generación de ingresos.

    negocio rentable

    La Reputación y la Clientela: Activos Intangibles de un Negocio Rentable

    Más allá de los números y la ubicación, la reputación online y offline del negocio es un activo intangible pero de gran valor. Investiga las reseñas en plataformas online, los comentarios en redes sociales y el boca a boca en la zona. Un negocio con una buena reputación ya cuenta con una base de clientes leales, lo que facilita la transición y asegura un flujo de ingresos inicial.

    Por otro lado, un negocio con una mala imagen puede requerir una inversión significativa en marketing y cambios en la gestión para revertir la situación, lo que impactará directamente en la rentabilidad a corto y medio plazo. Habla con el actual propietario sobre su base de clientes, su nivel de fidelización y sus estrategias de marketing.

    Due Diligence: Desvelando los Secretos de la Rentabilidad Futura

    Antes de formalizar cualquier acuerdo de traspaso, es fundamental llevar a cabo una «due diligence» exhaustiva. Esto implica revisar en detalle todos los aspectos legales, contractuales y operativos del negocio.

    Examina el contrato de alquiler: ¿cuánto tiempo queda? ¿Cuáles son las condiciones de renovación? ¿Existen cláusulas que puedan afectar la rentabilidad futura? Revisa las licencias y permisos: ¿están en regla y son transferibles? Verifica el estado de las instalaciones, la maquinaria y el equipamiento: ¿requieren inversiones inmediatas o futuras?

    Un traspaso aparentemente económico puede esconder costes ocultos, como deudas pendientes, problemas legales o la necesidad de realizar reformas importantes. Una «due diligence» rigurosa te ayudará a identificar estos riesgos y a tener una imagen más clara del verdadero potencial de negocio rentable del traspaso.

    negocio rentable

    En conclusión, determinar si un traspaso de negocio en la hostelería valenciana representa un negocio rentable exige un análisis multidisciplinar. No te conformes con la información superficial. Profundiza en los números, evalúa la ubicación, investiga la reputación y realiza una «due diligence» exhaustiva. Solo así podrás tomar una decisión informada y asegurar una inversión con perspectivas de éxito en el competitivo mundo de la hostelería valenciana.

    ¿Sueñas con dirigir un negocio de hostelería rentable en Valencia? No des un paso en falso. ¡Contáctanos hoy mismo para obtener asesoramiento experto y descubrir las claves para evaluar traspasos con éxito!

    Nombre
  • Seguridad en las Cocinas de la Hostelería Valenciana

    Seguridad en las Cocinas de la Hostelería Valenciana

    Seguridad en las Cocinas de la Hostelería Valenciana: Un Ingrediente Crucial que Va Más Allá del Sabor

    Hostelería Valenciana

    Valencia, epicentro de una rica tradición culinaria y un vibrante sector hostelero, se enfrenta a una realidad que va más allá de la excelencia en sus platos y la calidez de su servicio: la seguridad en las cocinas. Recientes incidentes, como el incendio originado en la cocina de un céntrico bingo valenciano, ponen de manifiesto la vulnerabilidad de estos espacios y la crucial importancia de una preparación adecuada para afrontar cualquier emergencia en la hostelería Valenciana.

    Aunque afortunadamente en el incidente del bingo no hubo heridos graves gracias a la rápida reacción de los empleados, este suceso se suma a una lista preocupante de incidentes en la hostelería Valenciana. Recordemos las llamas que emergieron de la chimenea de Casa Clemencia, el incendio que afectó la cocina del renombrado Mugaritz en 2010, o el susto vivido en Casa Carmela en 2022. Estos ejemplos, aunque con desenlaces sin daños personales en la mayoría de los casos, subrayan un riesgo latente en el corazón de muchos establecimientos.

    La Importancia de la Formación ante Situaciones de Emergencia

    La clave para minimizar las consecuencias de estos imprevistos reside, en gran medida, en la capacitación del personal. La reacción de los trabajadores en los momentos críticos puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Como bien se ha demostrado en diversos foros y jornadas formativas gratuitas que se organizan en múltiples lugares, el conocimiento y la práctica de protocolos de seguridad y primeros auxilios son herramientas invaluables.

    Ricardo Mirasol, propietario del bar Ricardo, vivió en carne propia un incendio en su cocina hace más de dos décadas. Este suceso le dejó una lección imborrable sobre la necesidad de tener claro cómo actuar en situaciones de emergencia. Su testimonio resalta la importancia de la evacuación y de mantener la calma en momentos de tensión. En su establecimiento, cuentan con un plan de evacuación y han formado a su personal, asignando roles específicos para actuar con rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad.

    Susana Salvador, su compañera al frente del bar, coincide en la necesidad de una formación continua y específica. La capacidad de realizar maniobras básicas ante un atragantamiento, por ejemplo, puede ser vital. Ambos abogan por una mayor concienciación y quizás incluso una regulación que impulse una formación más exhaustiva en estos aspectos.

    Más Allá de los Incendios: Otros Riesgos en la Cocina y la Sala.

    Más allá de los incendios, las cocinas son escenarios donde otros accidentes son comunes: cortes, quemaduras, golpes de calor… En la sala, el personal también puede enfrentarse a situaciones delicadas como golpes de calor, ataques epilépticos o atragantamientos. En estos casos, la serenidad y el conocimiento de los protocolos básicos, como la llamada al 112, son fundamentales. Celia Ramírez, cocinera y propietaria de la Tahona de Celia, destaca la rapidez con la que actuaron los servicios de emergencia en las ocasiones en que tuvo que recurrir a ellos.

    La doctora en Psicología Raquel Rodríguez-Carvajal, presente en una de las recientes jornadas formativas, incide en que la respuesta ante una situación de estrés no es instintiva. La formación y el entrenamiento son esenciales para actuar de manera efectiva. No basta con aprender una vez; es crucial refrescar esos conocimientos periódicamente para que la reacción adecuada surja de forma natural en un momento de crisis.

    hostelería Valenciana

    Invertir en Seguridad: Un Beneficio para Todos

    En definitiva, la seguridad en la hostelería valenciana, y especialmente en sus cocinas, no es un aspecto secundario. Es un ingrediente fundamental para proteger tanto al personal como a los clientes, y para garantizar la continuidad de un sector vital para la economía local. La inversión en formación en prevención de riesgos laborales y primeros auxilios no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad y en la capacidad de respuesta ante lo inesperado. Las numerosas jornadas formativas gratuitas disponibles son una excelente oportunidad para que los profesionales de la hostelería refuercen sus conocimientos y se conviertan en un eslabón clave en la cadena de seguridad de sus establecimientos. La prevención y la preparación son las mejores herramientas para que la pasión por la hostelería en Valencia siga brillando con seguridad.

    En Zesion Consultores somos expertos en negocios de hostelería, tramitamos todo tipo de licencias y trámites para que tu negocio esté en regla con la ley.

  • Taberna el Gordinflón

    Taberna el Gordinflón

    Taberna el Gordinflón:

    En Zesion Consultores, nos apasiona acompañar a nuestros clientes en el proceso de compra, venta y traspaso de bar en Valencia. Hoy queremos compartir uno de nuestros casos de éxito más representativos: la llegada de La Taberna El Gordinflón, un restaurante que ha conquistado la escena gastronómica de L’Eliana, y que nació de un traspaso gestionado por nuestro equipo.

    Un grupo con peso en la hostelería valenciana

    Detrás de La Taberna El Gordinflón se encuentra el prestigioso grupo El Gordo y El Flaco, un nombre consolidado en el panorama hostelero valenciano. Con varios locales exitosos en su trayectoria, este grupo decidió apostar por un nuevo proyecto en una de las zonas con mayor proyección de Valencia: la Avenida Cortes Valencianas de L’Eliana.

    Esta avenida no es solo una arteria comercial de gran afluencia, sino un auténtico polo gastronómico. En ella conviven las principales franquicias nacionales, restaurantes de autor y proyectos de grupos consolidados, que eligen esta ubicación por su potencial y visibilidad.

    traspaso de bar en valencia

    Un traspaso estratégico

    El reto era claro: encontrar un local que reuniera las condiciones ideales para el concepto que el grupo tenía en mente. Desde Zesion Consultores, activamos nuestra red de contactos y analizamos diversas opciones hasta dar con el espacio perfecto. Una ubicación privilegiada, con una cocina equipada, licencia al día y un alto flujo peatonal, fueron los factores que inclinaron la balanza.

    Gracias a nuestra experiencia en el traspaso de bares en Valencia, supimos identificar una oportunidad única y acompañamos a ambas partes —el negocio saliente y el nuevo grupo inversor— durante todo el proceso, desde la negociación inicial hasta la firma y entrega del local.

    traspaso de bar en valencia

     

    El éxito de La Taberna El Gordinflón

    A pocos meses de su apertura, La Taberna El Gordinflón se ha convertido en un punto de encuentro gastronómico en L’Eliana. Con una carta que combina tradición y modernidad, y una puesta en escena cuidada al detalle, el restaurante no ha tardado en ganarse el favor del público.

    Este caso ejemplifica cómo un buen traspaso de bar en Valencia puede transformarse en una historia de éxito cuando se cuenta con el asesoramiento adecuado. La experiencia del Grupo El Gordo y El Flaco, sumada a la localización estratégica del local y al trabajo profesional de nuestro equipo, han sido la fórmula perfecta.

     

    En Zesion Consultores no solo buscamos cerrar operaciones. Nos implicamos en cada fase del proceso para garantizar que tanto el cedente como el nuevo propietario salgan beneficiados. Sabemos que un buen traspaso de bares en Valencia va más allá de una simple transacción: se trata de encontrar el local adecuado, conocer el mercado, y hacer que cada decisión tenga sentido.

    Con cada cliente aprendemos y crecemos. Y con cada caso de éxito, reforzamos nuestro compromiso con la calidad, la transparencia y la pasión por la hostelería.

    ¿Buscas tu próximo proyecto en hostelería?

    Si estás pensando en iniciar tu propio negocio o expandir tu grupo, en Zesion Consultores somos tu mejor aliado. Conocemos el mercado, tenemos acceso a las mejores oportunidades y te acompañamos en todo el proceso de traspaso de bares en Valencia.

    Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a dar el siguiente paso.

ZESION
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.