VeriFactu: la nueva normativa que transformará la hostelería en Valencia en una inversión rentable

La hostelería en Valencia se prepara para un gran cambio: la implantación de VeriFactu, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria. Esta normativa busca garantizar que todas las facturas sean seguras, trazables y verificables, con el fin de luchar contra el fraude fiscal.
Para bares, restaurantes y cafeterías, adaptarse a esta novedad no solo será obligatorio, también puede convertirse en una inversión rentable, ya que permite modernizar procesos y evitar sanciones en el futuro.
¿Qúe es VeriFactu? Descúbrelo aquí: |
VeriFactu es un sistema que obliga a todos los negocios a emitir facturas electrónicas mediante programas de facturación homologados. Estos programas deberán:
Enviar las facturas a Hacienda en tiempo real.
Generar un código HASH que garantice la integridad del documento.
Incluir un código QR y el texto “Veri*Factu” en cada factura.
De esta forma, se asegura que cada transacción sea transparente y verificable. Para un hostelero, contar con un TPV o software actualizado será una inversión rentable que dará seguridad y profesionalidad a su negocio.
Fechas clave que debes conocer : |
La normativa establece un calendario progresivo:
Julio de 2025: los nuevos programas deberán estar homologados.
1 de enero de 2026: la obligación comienza para empresas (personas jurídicas).
1 de julio de 2026: autónomos y profesionales deberán cumplir también.
Aunque aún falten meses, anticiparse será la forma más inteligente de convertir este cambio en una inversión rentable.

Pasos a seguir para los hosteleros |
Si tienes un bar o restaurante en Valencia, esto es lo que deberías empezar a hacer:
Revisa tu software actual: comprueba si tu TPV o programa de facturación estará adaptado a VeriFactu.
Consulta con tu asesor: asegúrate de conocer las obligaciones fiscales que aplican a tu negocio.
Busca proveedores homologados: elige un programa compatible que cumpla con los nuevos requisitos.
Forma a tu equipo: que todos sepan cómo emitir facturas y tickets bajo esta nueva normativa.
Planifica con antelación: no esperes al último momento; evita sanciones y aprovecha la oportunidad para mejorar la gestión de tu local.
Tomar estas medidas desde ahora no solo garantiza el cumplimiento legal, también puede convertirse en una inversión rentable que aporte control y eficiencia a tu negocio hostelero.

¿Por qué puede ser una inversión rentable para tu negocio?
La adaptación a VeriFactu no debe verse solo como una obligación, sino como una oportunidad para modernizar tu negocio:
Digitalizar la facturación ahorra tiempo y reduce errores.
Aporta confianza a proveedores, clientes y posibles inversores.
Facilita el control de caja y la trazabilidad de ingresos.
Evita sanciones costosas en el futuro.
En un sector tan competitivo como la hostelería en Valencia, invertir en tecnología y cumplimiento normativo convierte tu negocio en una inversión rentable a medio y largo plazo.
Conclusión
VeriFactu llegará en 2026 para todos los bares y restaurantes, y cuanto antes te prepares, mejor. En lugar de verlo como un obstáculo, considéralo una inversión rentable que te permitirá ganar tranquilidad, control y profesionalidad en tu negocio de hostelería.
En Zesion somos expertos en hostelería en Valencia y sabemos lo importante que es estar preparado para estos cambios.
👉 Te asesoramos y acompañamos en la implementación de TPVs y programas de facturación adaptados a VeriFactu, para que tu negocio cumpla con la ley y siga siendo una inversión rentable en el tiempo.